JUGUETERÍA EN EL AULA.
Subsector de Matemática 3ºs y 4ºs Básicos.
Prof.: Julia Soto Veloso
Planificación Clase a Clase
Aprendizajes Esperados
- Manejan estrategias de cálculo escrito de productos y cuociente.
Tema:
Una Juguetería en el Aula
Tiempo: 8 Hrs.
Estrategias
Evaluación
2 Hrs.
Primera Clase
Inicio: Exploración de conocimientos previos sobre criterios de clasificación y escritura de números.
Organización de los grupos de trabajo
Ø Los alumnos clasifican los juguetes traídos por ellos, de acuerdo a criterios preestablecidos en forma conjunta, tamaño, textura, material, etc...
Ø Establecen rangos de acuerdo a los criterios establecidos.
Ø Otorgan valores a los juguetes según el criterio y rango al que pertenezcan.
Cierre: Retroalimentación y conclusiones.
Segunda Clase
2 hrs.
Inicio: Exploración de conocimientos, valores y ámbito numérico (rangos).
Ø Ordenan los juguetes de menor a mayor en la estantería, con el ámbito que les corresponde según el valor.
Ø Deciden la cantidad de dinero que tendrá cada uno ($ 32.000)
Ø Clasifican los billetes y monedas que representan la cantidad que eligieron para comprar. (2 billetes de $10.000, 4 billetes de $ 5.000, un billete de $1.000, una moneda de $ 500, dos monedas de $ 100, cuatro monedas de $50 y diez monedas de $ 10)
Ø Deciden una cantidad X que se utilizara en la caja y clasifican el dinero en sobres.
Ø Conocen la guía que les servirá como itinerario: Compras en la juguetería, kiosko y sala de juegos.
Ø Se familiarizan con los textos no literarios (funcionales) que utilizaran (boletas y hoja de cálculo previo).
Cierre: Aclaran dudas sobre pasos que realizarán y ejemplifican.
Evaluación.
Lista de Cotejo
Observación directa
1.- Trabaja en equipo
2.- Aporta con ideas para la
actividad.
3.- Establece rangos de
clasificación.
4.- Los valores otorgados a
los productos son acorde
con la realidad.
Retroalimentación.
2 Hrs.
Inicio: recuerdan Organización y roles.
Ø Asumen los roles establecidos por turnos: Cajero o comprador
Ø Desarrollan la actividad cumpliendo los roles.
Ø Realizan el itinerario pre-establecido. Finalizan en la sala de juegos donde utilizan los juguetes que simuladamente adquirieron.
Cierre: Conclusiones sobre la actividad.
Evaluación
Escala de Apreciación
Puntaje de 1 a 5
Criterios:
1.- Sigue instrucciones
2.- Trabaja en orden
3.- Logra cumplir el objetivo de
la actividad inicial.
4.- Utiliza cálculo mental y
escrito.
5.- Demuestra interés en la
actividad.
Cuarta Clase
2 Hrs.
Inicio: Exploración de conocimientos: Descontar y aproximar
Ø Revisan y corrigen los cálculos realizados
Ø Revisan la secuencia de datos y pasos que debían completar
Ø Completan datos faltantes.
Cierre: Conclusiones sobre las correcciones y retroalimentación.
.Coevaluación
Heteroevaluación
Fotos de la actividad
Las capacidades a evaluar son: Razonamiento lógico y operatoria a través de las siguientes destrezas: Clasificación, cálculo mental, ubicación espacial, secuenciación....
Para el desarrollo de la actividad: Se requiere del apoyo de algunos apoderados para cumplir el rol de supervisores, atención al cliente y guardias.
Los alumnos asumen el rol de cajeros debiendo realizar tres ventas como mínimo para luego ser clientes y otro niño pasa a ser cajero.
Inician sus compras en la juguetería, luego pasan al kiosko donde se venderá frutas y algunas golosinas y finalizan en un lugar ubicado como sección de juegos donde ocuparan los juguetes que compraron.
Concluyendo con la distribución matemática de las ganancias por grupos en dinero creado por ellos e impresos desde la página http://www.casademoneda.cl/
Propaganda
Juguetería de Miedo
3º B
Peluches, autos, muñecas, llaveros
y juguetes en general.
Peñalolen
Nº 0037____
Boleta venta y serv. Duplicado cliente
Producto Valor
TOTAL
Un Proyecto que nunca olvidarán, colega inténtalo.