jueves, 18 de diciembre de 2008

Proyecto Anuario

Autor: Julia Soto Veloso

IDENTIFICACIÓN PROYECTO:

El Proyecto Anuario Estudiantil está basado en la necesidad de formar aspectos valóricos de socialización en los séptimos años de las Escuelas de Peñalolén debido a la diversidad social existente y generar en ellos empatía en la partida a otra realidad de sus compañeros de octavos años; creando un recuerdo virtual reflejado en un CD de todas las actividades realizadas durante el año y que han sido significativas en su andar educacional en la Comunidad Educativa.

Nombre del Proyecto:

PROYECTO
“ANUARIO ESTUDIANTIL”


Peñalolén

Destinatarios:

Alumnos de Séptimos y Octavos años.

Duración del Proyecto:

Considerando que esta información está sujeta a constantes modificaciones debido al flujo de alumnos y actividades, su duración tiene que ser indefinida. Pero normalmente de Marzo a Diciembre de cada año.


DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO:

Está basado en necesidad de comunicación e información directa entre la comunidad y el universo escolar por medio de los recursos informáticos, confeccionando un Anuario estudiantil en el programa Publisher, dando a conocer las actividades realizadas en el campo del aprendizaje y formación valórica de los cursos que van a egresar de nuestro colegio y las proyecciones de éste en un formato (CD) e interactivo en su página Web; además de obtener un rápido acceso y una verás información de nuestra Comunidad Educativa hacia el interior y exterior del establecimiento.
Se pretende entregar un material concreto, como un registro real secuencial de todas los procesos escolares vividos por los 8º años durante el año; pretendiendo continuar este proyecto con los alumnos de otras generaciones de las Escuelas de Peñalolén.


COMPETENCIAS TIC PADRES , APODERADOS Y COMUNIDAD:

Manejo de las herramientas de Microsoft Office
Manejo de cámara digital.
Manejo de Datas
Dominio del uso de Blogs o Páginas Web.



COMPETENCIAS TIC DOCENTE O COORDINADOR DE PROYECTO:

Dominio de herramientas de Office
Dominio de uso de notebook y datas
Dominio del programa Publisher
Dominio del Nero Express
Manejo de creación de Paginas Web.
Dominio de creación de Blogs.
Liderazgo.
Autonomía.


OBJETIVO GENERAL:

Crear un anuario estudiantil con actividades de los 8os años, para satisfacer las inquietudes, necesidades pedagógicas, culturales, sociales de Apoderados y Alumnos.



APRENDIZAJES ESPERADOS:

Los alumnos y las alumnas se espera que:

· • Manejen estrategias para participar activamente en conversaciones formales e informales.
· • Dominen los procedimientos para realizar entrevistas con propósitos determinados.
· • Sean capaces de tomar la palabra en público en calidad de oradores, expositores o participantes en foros, mesas redondas y debates.
· • Dan muestras claras de haber mejorado su producción oral.
· • Recogen y procesan información oral.
· • Crean o recitan poemas, utilizando diversas estrategias de producción o selección.
· • Interactúan con otros subsectores curriculares a través de creaciones artísticas o intercambio de informaciones y estrategias de trabajo y estudio.
· • Crean y comentan textos informativos (noticiosos y descriptivos), argumentativos, publicitarios y propagandísticos orales de Internet.
· • Narran y recitan diversos textos creados por ellos mismos u otros autores.
· Manejen lenguajes audiovisuales, a través del análisis

CONTENIDOS MÍNIMOS:

• Comunicación oral: participación en exposiciones, foros y debates sobre contenidos significativos para los alumnos y la comunidad, en los que se ponga en juego la capacidad de plantear y resolver problemas, analizar, inferir, deducir, relacionar, generalizar, sacar conclusiones.
· Lenguaje audiovisual: percepción crítica de diversas recreaciónes de mensajes.
• Comunicación escrita: producción de textos escritos formales, debidamente planificados y revisados: esquemas, informes o cuestionarios, noticias periodísticas, manuscritos o con procesador de textos, respetando los aspectos formales del propio lenguaje escrito.
· • Comunicación escrita: producción de textos escritos literarios (poemas, cuentos, relatos, libretos y formas menores, como anécdotas y chistes).
· Manipulación de Medios Multimediales.
· Manejo de herramientas de Office.

Objetivos Transversales:
- Unir lazos afectivos entre los alumnos.
- Unir lazos afectivos con la Comunidad Educativa.
- Generar instancias de reuniones futuras.
- Visualizar la continuidad de la vida de cada alumno.
- Poseer un recuerdo tangible para las generaciones futuras.
- Crear una imagen humana de la escuela.


RECURSOS HUMANOS y materiales:
Agentes Internos: Alumnos de 7os y 8os años.
Docentes Directivos
Docentes
Asistentes
Auxiliares
Agentes externos: Apoderados y Autoridades.

Materiales:
Equipos compatibles con el Programa Publisher.
Cámara fotográfica
Copiador de CD
Datas
Impresora
Scaner

INSUMOS:

CD Viírgenes.
Tinta Impresora
Papel de color




OTROS:
Requerimientos Técnicos para ejecutar Publisher.

Instalación del Programa Microsoft Publisher.



ETAPAS O ACTIVIDADES:

1. Distribución de Tareas.
2. Escribir Lista del Curso de Octavo año en Word.
3. Recopilar fotos de los alumnos de la infancia.
4. Recopilar eventos, actividades, chascarros, fotos del 8º año.
5. Realizar entrevistas dirigidas.
6. Realizar exposiciones, foros y debates involucrando a los octavos a participar.
7. Recopilar información desde Internet.
8. Crear un anuario y una página Web con el software Publisher.
9. Ordenar la información en el computador.
10. Comunicarse con los alumnos por intermedio del anuario y la página Web para responder inquietudes de la comunidad educativa.
11. Provocar posteo entre alumnos y Profesores.
12. Realizar críticas constructivas a la información establecida, para mejorar el Anuario.
13. Grabar e imprimir carátula del CD.
12.. Entregar al término del año un anuario grabado en un CD con las actividades realizadas durante el año por sus compañeros de 7os años a los 8os en la ceremonia de Graduación.
13- Exposición en la página Web a la Comunidad Educativa y Apoderados del CD.
14.-Entrega de un CD a la Escuela por los alumnos.



PUESTA EN MARCHA:

El trabajo que se realizará permitirá a través de la informática educativa, unir los diferentes subsectores de aprendizajes y estamentos de la Comunidad Educativa de una forma ágil, visual y escrita.
Este proyecto estimulará también la intención de comunicar y lograr la identificación y la pertinencia del alumno, profesores y apoderados con el establecimiento educativo y su entorno. Además, de lograr con ello el acercamiento con los recuerdos afectivos que nuestros alumnos dejan en nuestras aulas.

DESARROLLO:

- Creación de tarjetas individuales con foto de los alumnos de 8º Año Medio.
- Listado del curso
- Entrevistas dirigidas.
- Lo más dicho.
- Lo más típico.
- Dedicatorias.
- Los diez Mandamientos del alumno.
- Chascarros.
- Gratos recuerdos. (fotos)
- Mis profesores. (Despedidas y firmas)
- Acuerdo formal de fechas de encuentros.
Entrega de anuario a los 8os años.
- Recopilación de material y selección,
- Editar y grabar CD.

EVALUACIÓN:

v Conocer y revisar el anuario y la página Web y entregar su opinión sobre la información.
v Invitación a sus familiares y escuela.
v Número de visitas.
v Seguimiento de actividades posteriores.

Conclusiones:

Debo agradecer a la excelente disposición y empatía demostrada por nuestra tutora Sra: Monica Leiva; quién con increíble paciencia fue uniendo lazos y aprendizajes en la tarea de aunar criterios como Coordinadores y en el arduo trabajo de dar a conocer la verdad que persigue en sus principios el Proyecto Enlaces, entregar Calidad y Equidad en la Educación de nuestros niños utilizando como medio las TICs con el objetivo de integrarlas en el quehacer PEDAGÓGICO clase a clase.



sábado, 13 de diciembre de 2008


http://www.educarchile.cl/Portal.Base/Web/VerContenido.aspx?ID=107554&GUID=48fbf998-797c-4019-a783-76da5d1095f6


http://www.educarchile.cl/Portal.Base/Web/VerContenido.aspx?ID=107554&GUID=48fbf998-797c-4019-a783-76da5d1095f6


Material Docente.

http://212.170.234.89/educared/videos/fracciones.htm

http://www.educared.cl/mchile_recursos/home_27_175_esp_4__.html

http://www.educared.cl/mchile_recursos/home_27_176_esp_4__.html

http://clic.xtec.cat/es/act/index.htm

http://www.vedoque.com/juegos/granja-matematicas.html

http://vedoque.blogspot.com/


http://www.juntadeandalucia.es/averroes/~cepco3/fondolector/

Recursos Humanos y materiales necesarios para Evaluar un Proyecto Educativo.




Deben participar todos los estamentos principales de la Comunidad Educativa del establecimiento, en especial los involucrados directamente en los cambios que el proyecto causaría, ya sea en beneficio o para estudiar las posibles desventajas. Importante seria involucrar agentes externos, que pudiesen dar una mirada neutral en pos de proponer nuevas estrategias que beneficien el objetivo del Proyecto Educativo visto desde otro ámbito.
Agentes Internos: Dirección, UTP, Coordinador de Enlaces, Docentes, Funcionarios, alumnos, Padres y Apoderados.
Agentes externos: Un representante de la Municipalidad ,un representante de la Corporación, un representante de Enlaces.




Recursos materiales:




Ø Laboratorio de computación con 25 equipos
Ø Data-show.
Ø Software “Google Earth”
Ø Impresora.
Ø Netsuporschool


Ø Tinta para impresora
Ø Papel blanco de oficio o carta