Deben participar todos los estamentos principales de la Comunidad Educativa del establecimiento, en especial los involucrados directamente en los cambios que el proyecto causaría, ya sea en beneficio o para estudiar las posibles desventajas. Importante seria involucrar agentes externos, que pudiesen dar una mirada neutral en pos de proponer nuevas estrategias que beneficien el objetivo del Proyecto Educativo visto desde otro ámbito.
Agentes Internos: Dirección, UTP, Coordinador de Enlaces, Docentes, Funcionarios, alumnos, Padres y Apoderados.
Agentes externos: Un representante de la Municipalidad ,un representante de la Corporación, un representante de Enlaces.
Agentes Internos: Dirección, UTP, Coordinador de Enlaces, Docentes, Funcionarios, alumnos, Padres y Apoderados.
Agentes externos: Un representante de la Municipalidad ,un representante de la Corporación, un representante de Enlaces.
Recursos materiales:
Ø Laboratorio de computación con 25 equipos
Ø Data-show.
Ø Software “Google Earth”
Ø Impresora.
Ø Netsuporschool
Ø Data-show.
Ø Software “Google Earth”
Ø Impresora.
Ø Netsuporschool
Ø Tinta para impresora
Ø Papel blanco de oficio o carta
Ø Papel blanco de oficio o carta
Hola Julia... como estas... lo primero, mi nombre es Rodrigo.. jejejeje y no Cristian..., pero no importa...
ResponderEliminarCon respecto a tu blog, lo encuentro muy, pero muy adecuado para sacar conceptos y conocimientos para la hora de confeccionar un proyecto, se nota que eres muy profesional en todo lo que haces...
Saludos
Rodrigo
Julia:
ResponderEliminarUna vez más pones todo tu profesionalismo y experiencia.
La redacción esta muy bien estructurada considerando cada una de las competencias de los participantes del proyecto.
Tú blogspot cada vez lo estas enriqueciendo más.
Saludos, Mónica
De nuevo me pillaron volando bajo, disculpa tengo una infinidad de cursos, tengo dos de mis hijos que se llaman Rodrigo, cristian y
ResponderEliminarestaba pensando en ellos seguramente.
Cariños
Julia